5 ESSENTIAL ELEMENTS FOR COMO DEJAR DE AUTOSABOTEARME

5 Essential Elements For como dejar de autosabotearme

5 Essential Elements For como dejar de autosabotearme

Blog Article

El cambio no es promptáneo, es más como una comida cocinada a fuego lento que como un refrigerio para microondas. Por lo tanto, sigue adelante con tu camino para dejar de autosabotearte.

Autosabotearte ocurre cuando inconscientemente manipulamos en nuestra contra una situación que originalmente puede beneficiarnos. Esto puede retrasar el cumplimiento de nuestras metas y objetivos personales, académicos o profesionales.

Digamos que quieres abandonar el comportamiento autosaboteador de ver las noticias en cuanto llegas a casa del trabajo porque es una pérdida de tiempo y te lleva a no lograr objetivos más significativos.

Identifica tus pensamientos negativos: Tómate un momento para observar y reconocer los pensamientos negativos recurrentes. Ser consciente es el primer paso para cambiarlos.

No dejes de seguirnos en Facebook para encontrar más contenido como estas claves de autocuidado para dejar de autosabotearse y alcanzar el éxito.

De modo que surge como un mecanismo de defensa y de protección ante lo que vivimos en la infancia y produjo dolor. Nos ayudó a sobrellevar las heridas y a sobrevivir para seguir creciendo en un entorno del que no podíamos escapar. En función de la relación que mantuvimos con nuestros cuidadores (padres, abuelos, maestros) vamos formando creencias sobre nosotros mismos y sobre la realidad.

Si un niño fue criticado a menudo de pequeño, no es de extrañar que en la edad adulta dude de cada paso que da y de sus capacidades. Su voz interior controlará absolutamente todas sus acciones, intentando dialogo interno negativo evitar errores y fracasos.

Sin embargo, cuando estas cosas se convierten en patrones consistentes con efectos negativos significativos, es cuando vale la pena mirar con más cuidado.

Que no implica criticar para mejorar sino para juzgar, para remarcar con letras capitales los errores cometidos disminuyendo los logros. Este diásymbol por lo basic no es ni siquiera nuestra propia voz sino la voz de alguien que nos criticó antes; mamá, papá una ex pareja.

Identifica tus pensamientos y plantéate si son o no razonables. Un pensamiento razonable es aquel que se puede contrastar por la experiencia, de forma empírica, y que no es exagerado para aquello que lo ha provocado.

De esta manera puede observarse la procrastinación y la evitación ante el cumplimiento de ciertas metas. Es decir, “por el miedo a fallar”

La forma en cómo nos hablamos a nosotros mismos en la profundidad de nuestra mente influye tanto en cómo nos sentimos como en nuestra forma de relacionarnos con el mundo y los demás.

Los retrasos crónicos. Cuando las personas llegan constantemente tarde a las cosas, suele ser una señal de que se están autosaboteando. Por ejemplo, llegar siempre tarde a los eventos sociales puede ayudarle a evitar cierta ansiedad por tener que socializar demasiado íntimamente con la gente antes de que el evento realmente se ponga en marcha, pero a largo plazo, erosiona sus relaciones y conduce a la falta de confianza y respeto con los amigos y miembros de la familia.

Una vez que tengas clara la necesidad que llena tu autosabotaje, el siguiente paso es generar Tips de comportamientos alternativos que aborden la necesidad pero de una manera que no te perjudique también.

Report this page